top of page
  • .

México se perfila como potencia en diseño de mobiliario sustentable para el año 2024.

Actualizado: hace 5 días

En la industria de la fabricación del mueble, el diseño está cobrando mucha fuerza como un valor agregado y factor diferenciador para el mercado. Esto aunado a la utilización de materiales certificados como sustentables, como es el caso de la madera.


Nuestro país en los últimos años se ha destacado por su gran calidad en la fabricación de mobiliario. La industria mueblera la conforman principalmente pequeñas, medianas y grandes empresas. Los muebles que han sobresalido en este ámbito son el mobiliario residencial, mobiliario de oficina, jardín, entre otros.


La innovación en el diseño de muebles le ha valido para que dichos diseños sean replicados en otras partes del mundo. La funcionalidad y el confort de los usuarios han sido el principal enfoque de los fabricantes. Para lograrlo, han empleando materiales como la madera, metal, herrajes, plástico y tapicería.


América Latina y el Caribe son importantes productores y consumidores de madera de coníferas como el pino. México lidera la producción de chapa de madera de coníferas, distintiva por su resistencia y textura fina.


Para reconocer al talento que está mostrando su creatividad al máximo, la Asociación Mexicana de Proveedores de la Industria Maderera y Mueblera organiza el PREDIM (Premio al Diseño del Mueble) concurso que se llevará a cabo en el marco de MEM Industrial 2024. (https://www.hfmexico.mx/MEMIndustrial/)


Premio al Diseño del Mueble (PREDIM)


El Premio al Diseño del Mueble (PREDIM), es un reconocimiento organizado por la AMPIMM y la expo MEM Industrial que otorgan especialistas del sector, a estudiantes de diseño industrial, de interiores, o de arquitectura.


Busca impulsar la innovación y fortalecer el acercamiento entre la comunidad estudiantil y empresas fabricantes de muebles para contribuir tanto al desarrollo de la industria como al mejoramiento de la calidad del mobiliario a nivel nacional.




Es por esta razón que AMPIMM apuesta nuevamente al talento mexicano y anuncia que retomará la organización de dicho premio que presento su última edición en el 2020 en la ciudad de México.


Cabe destacar que con esta iniciativa, AMPIMM estaría repuntando a la industria proveedora de insumos para la fabricación de muebles, con la intención de mostrar los grandes talentos y fabricar muebles con identidad nacional, desde su concepción hasta la producción final.


Estaremos muy pendientes del lanzamiento oficial de Premio ya que AMPIMM promete que la edición 2024 será un concepto completamente renovado a lo que hemos visto en las ediciones anteriores.


Fuente: AMPIMM, A.C.

21 visualizaciones0 comentarios
bottom of page